No podíamos faltar una vez más al mejor festival de punk rock estatal, por sexta vez consecutiva, y es que ya van unos cuantos y no nos cansamos.
Este año se ha superado una vez más, tanto en asistencia como en la calidad de los grupos que vienen. Y es que juntar a grupos como Barricada, Reincidentes, SA, Gatillazo, Boicot, o los internacionales Misfits o Markys Ramones no se ve todos los días.
Ahí va el festival en cifras:
Según la organización del festival '
Sufriendo y Gozando' unas 36000 personas han acudido al festival repartidas entre los 3 días para ver a los 78 grupos que actuaban entre las 16h hasta las 5h de la madrugada.
 |
ZONA DE ACAMPADA |
La zona de acampada de unos 60000 metros cuadradros tenía capacidad para unas 5000 tiendas y unos 3000 coches, aunque podías encontrar tanto de unas como de otros por cualquier lugar del amplio recinto que no fuese esa zona. En nuestro caso, como siempre hacemos, dejamos el coche cerca de la entrada a los conciertos, fuera de la zona de acampada para poder huir un poco del bullicio:
Fueron atendidas 308 personas por causas diversas pero no hubo que lamentar ninguna baja como el año pasado.
Y por último cabe destacar que prácticamente no había ningún hotel libre en 35 Km a la redonda de Villena, con una ocupación del 95%. Algo bastante positivo para relanzar este sector en esta época del año.
Datos sacados del periódico de Villena a 19 de Agosto de 2013:
http://www.elperiodicodevillena.com/noticia.asp?idnoticia=84472&idmensaje=48844
Esta edición tuvo algunas cosas nuevas que yo no había visto aún. Algunas buenas y otras no tan buenas. Como cosas positivas me podría quedar con las siguientes:
 |
ZONA DE CONCIERTOS |
- La zona de los escenarios principales no se asentaba sobre arena polvorienta como otras veces, sino que se supone que era césped. Digo se supone porque la explanada tenía zonas de verde, sobre todo al principio, en lo más lejos de los escenarios. A medida que te ibas acercando la zona estaba peor, fruto de una mayor concentración de gente, aún así el piso aguantaba y no se formaba mucho polvo. Gracias a la organización por este punto porque era de los más importantes.
- La oferta de grupos ha sido la mejor hasta el momento. Podíamos encontrar grupos emergentes, grupos consolidados y grupos míticos. En general han estado los mejores, aunque he echado en falta algunos como MCD, Piperrak, Kaótico o Zirrosis, pero bueno, hubiera sido rizar el rizo.
- Como siempre el buen rollo en general de la gente que viene a pasar un fin de semana divertido y a escuchar la música de sus grupos favoritos, y aunque parezca que el Punk esté muerto, o alguna gente lo piense, nada más lejos de la realidad pues la afluencia ha sido la mejor hasta ahora y seguramente la de 2014 sea aún mejor.
Cosas no tan positivas, por no decir otra cosa:
- La presencia exagerada de la Guardia Civil. El año pasado ya se notó el cambio de comunidad autónoma de Castilla La Mancha a la Comunidad Valenciana con más presencia en las rotondas, más controles para salir/entrar del festival, etc. Pero este año lo han aumentando bastante. A lo del año pasado tenemos que sumar la presencia de la Guardia Civil en la entrada al recinto de conciertos, al menos yo sólo les vi ahí. Una presencia nada desdeñable con 15 ó 20 efectivos, más o menos, que en muchos casos se dedicaron a hacer cacheos y seguramente detenciones. No entiendo el porqué de esto porque a mucha gente se le cortó el rollo de cuajo.
- Vi un par de peleas, algo que no había visto en otras ediciones. Una en la entrada a los conciertos y otra en pleno poggo, no sé de qué concierto. Curioso, creo que hasta ahora no me sonaba haber visto ninguna trifulca ni nada que se le pareciese.
- Otra cosa que no me gusto es que vallaron la entrada al recinto de una manera que según donde tuvieses montado el campamento ibas a tener que andar bastante en el peor de los casos. Esa valla no duró mucho, como es normal y al final sucumbió ante la obviedad de la situación.
Llegamos al festi el viernes por cuestiones de curro, así que nos perdimos los grupos del jueves y parte de los del viernes. Nada más llegar, a mezclar algo y pa´dentro. Pudimos ver a Marky Ramone, antiguo batería de Los Ramones de toda la vida, con su grupo. Anteriormente también tocó en grupos como Misfits. Entretenido concierto con las canciones de los Ramones:
Aquí un par de videos de uno de los poggos del concierto:
A continuación otro internacional,
Misfits, banda de las más antiguas, allá por el 77, aunque tuvo un parón bastante grande y la mayoría de los músicos originales ya no tocan. De género punk, mejor dicho horror punk es una de los grupos con más renombre del cartel, aunque tampoco era mucho nuestro estilo:
Después de ver a
La Banda Hachis y a Sensa Yuma nos adentramos en lo más hondo del festival en busca de todas esas especies que estaban esperando ser descubiertas por los exploradores más punkys. Estuvimos conviviendo con ellas durante dos días para observar sus costumbres y poder comprenderlas mejor. Estas son algunas de las que no encontramos...